Litespeed Cache para WordPress
Litespeed cache para WordPress es un plugin especializado para servidores Litespeed que mejora la velocidad de carga de todas las páginas web.
Más información: Litespeed y su caché
X-LiteSpeed-Cache: hip
Más información: Verificar que estamos utilizando Litespeed Caché
Instalación de Litespeed Cache para Wordpress
Podemos realizar la instalación del plugin directamente desde nuestro administrador de Wordpress, para ello, sigue los siguientes pasos:
Configuración de Litespeed Cache
Configuración básica
Esta es la configuración por defecto de WordPress, podemos activar la avanzada aunque lo haremos más adelante.
Ajustes generales
Estas son las primeras opciones de Litespeed. Podrás activar o desactivar las actualizaciones automáticas ( es recomendable activarlas ). También existe la opción de configurar QUIC.cloud.
QUIC.cloud es la primera y única red de distribución de contenido con la capacidad de almacenar en caché páginas dinámicas de WordPress. Usando QUIC como protocolo de transferencia, harás que tu sitio web sea más rápido y seguro.
Para activarlo simplemente tendrás que solicitar la clave de dominio y añadir la IP de tu sitio en "IP del servidor".
Cache
En esta columna se configuran los contenidos que serán cacheados, algunos detalles ya vienen activados por defecto y no hay necesidad de cambiarlo.
Aquí debes revisar que no esté activada la caché móvil si utilizas un theme que ya es responsive.
TTL
En esta sección se especifica el tiempo de cacheo. Los tiempos que vienen por defecto son óptimos aunque siempre se podrá modificar.
Vaciar
En esta pestaña se encuentran las opciones de purga para todas las paginas web, paginas, paginas de inicio archivos. Todas las páginas que están afectadas deberán de ser purgadas para evitar el contenido obsoleto.
Excluir
En esta opción puedes configurar aquellos perfiles y comentarios que no quieres cachear, esta opción te deja ajustar todos los elementos de tu web que no deseas que sean cacheados. Es una página especial para incluir todo lo que no se debe cachear en la pestaña Caché.
Dejamos los campos en sus valores por defecto.
X-LiteSpeed-Cache: hip
Más información: Verificar que estamos utilizando Litespeed Caché
ESI
Los ajustes ESI (Edge Side Includes) activa el cacheo de páginas para usuarios que tienen una sesión activa en el sitio.
Es recomendable activarlo.
Objeto
Utiliza esta opción si tienes instalado un servidor de caché para cachear objetos, como puede ser Memcached.
Navegador
Utilizado para cachear objetos del navegador del cliente que accede a la web.
Activarlo puede mejorar la experiencia de los usuarios que visiten la página web.
Avanzado
Esta tabla sólo debe utilizarse si ya sabemos utilizar bien el plugin a nivel de ajustes, de lo contrario lo mas recomendable es dejar los valores por defecto al instalar el plugin. La mala configuración puede ocasionar conflictos en los ajustes y por lo tanto un bajo rendimiento del sitio.
CDN
Activar si vamos a utilizar QUIC.cloud o Cloudflare. En caso contrario dejar por defecto.
Podrás activar la funcionalidad "Modo de desarrollo". Omite la caché de Cloudflare para ver los cambios en tiempo real.
Optimización de imágenes
En la anterior versión de Litespeed existían varias opciones para configurar la optimización de las imágenes de un sitio web. En esta versión esas opciones están habilitadas por defecto.
Cuando tengamos imágenes subidas al WordPress, podrás optimizarlas.
En esta sección lo dejaríamos todo por defecto aunque es recomendable probar activando las opciones y revisando que todo esté correcto.
Optimización de página
Ajustes de CSS
En optimización realizaremos cambios importantes.
Activa la minificación CSS. Deja en OFF Push HTTP/2 de css ya que notamos que se consigue un mejor puntaje en las herramientas de prueba de velocidad de carga.
Activar "Cargar CSS asíncronamente"
Aviso
Las opciones "Combinar CSS/JS" pueden reducir las peticiones http del sitio web y también mejorar el tiempo de carga pero podría generar problemas a la hora de activarlo.
Ajustes de JS
Activar la minificación JS y combinar JS.
Ajustes de optimización
Activar :
Minificar HTML
Minificar CSS integrado
Minificar JS integrado
Activar :
Eliminar comentarios.
Eliminar query strings.
Eliminar Google Fonts ya que estaremos reduciendo el tiempo de carga de la web evitando que se carguen las fuentes de google.
Eliminar emojis de WordPress.
Ajustes de medios
Activar Retrasar la carga de imágenes.
Ajustes de localización
Es recomendable activarlo si tienes un WordPress con muchos comentarios.
Configuración de ajustes
Dejar todo por defecto a no ser que la página cuente con CSS combinado y no combinado.
Optimizar imágenes con Litespeed Cache
Los créditos indican el máximo número de imágenes a optimizar por cada proceso de optimización, cuando se cumple un ciclo de optimización el crédito se regenera.
Hay 7 niveles y por cada uno cuentan con los siguientes créditos:
- Nivel 1: 100
- Nivel 2: 500
- Nivel 3: 1500
- Nivel 4: 3000
- Nivel 5: 5000
- Nivel 6: 7000
- Nivel 7: 9000
Al alcanzar el nivel 3 el proceso de optimización de imágenes mediante Litespeed caché se hará automáticamente.
Al enviar la solicitud de optimización empezará a procesar el primer grupo de imágenes.
Mientras se procesa mostrará el estado actual de la solicitud:
Podemos ver que en la barra izquierda mostrará las imágenes optimizadas.
Al enviar la solicitud de optimización de las imágenes el servidor central de Litespeed acepta la petición y pasa la solicitud a un segundo servidor, este servidor ahora recibe y procesa las imágenes, luego envía una notificación a WordPress indicando que las imágenes han sido optimizadas, mediante Cron Job son enviadas nuevamente a WordPress.
Utilizar el optimizador de Imágenes reducirá las imágenes hasta un 90% sin perder calidad de resolución.
En el proceso de optimización se genera la versión original guardada como respaldo, la versión optimizada que será implementada y una imagen en versión webP.
Este formato webP reduce hasta casi un 35% las imágenes en formato JPG.
Es importante que actives la funcionalidad en los Ajustes de Litespeed caché en el apartado Media, así como se muestra en la próxima captura:
En la biblioteca de medios podemos ver las imágenes y el porcentaje de optimización implementado por Litespeed.
Si se necesita establecer una imagen a su tamaño original puede hacerse desde este panel e incluso volver a procesarla desde el optimizador de imágenes para un nuevo proceso de optimización.
Vaciar caché de Litespeed desde Wordpress
Para ello, abrimos el administrador de Wordpress y nos digimos hacia "Litespeed caché" → "Herramientas" .
Observaremos la siguiente ventana :
Aquí tendremos la opción de purgar la caché por completo o secciones específicas.
Importar/Exportar
Importa o exporta la configuración de Litespeed.
Editar .htaccess
Podrás editar el archivo .htaccess directamente desde esta sección. Asegúrate de tener una copia de seguridad antes de realizar cualquier cambio.
Heartbeat
Gracias a Heartbeat podrás recopilar información sobre la administración de Wordpress y el servidor en tiempo real.
Te permitirá activar ciertas funciones que mejoran la navegación por el back office.
Informe
Genera un informe completo de la configuración de Wordpress.
Es una función bastante útil en el caso de que el sitio web esté fallando.
Ajustes de depuración
Esta función debes habilitarla en el caso de que experimentes algún problema con tu sitio web.
Permite borrar la caché y activar el modo a prueba de errores de WordPress.
Si no tienes problemas lo puedes dejar desactivado.
Vista de registros
Permite vaciar los registros del modo debug que generaste con la herramienta de depuración.