En ocasiones puede que un plugin no cumpla con la función que esperabas o que su funcionamiento afecte de forma negativa al rendimiento de tu web y necesites desactivarlo. Puedes desactivar un plugin de WordPress realizando lo siguiente:

  1. Accede a wp-admin con tus detalles de acceso
  2. Haz clic en el apartado de Plugins
  3. Pasa el ratón por encima del plugin que no deseas utilizar más y haz clic en Desactivar.

Importante

Algunos plugins dejan rastros en tu instalación y debes eliminarlos a mano. Consulta siempre la documentación oficial de tus plugins sobre cómo eliminarlos por completo.

Plugins que dejan residuos tras ser eliminados y cómo eliminarlos por completo

wp-rocket

Para desactivar por completo wp-rocket no basta con añadir -disabled a su nombre en la carpeta wp-content/plugins o eliminarlo, sino que también debes realizar lo siguiente:
  1. Elimina los directorios /wp-content/cache y /wp-content/wp-rocket-config
  2. Elmiina el archivo /wp-content/advanced-cache.php
  3. Edita el archivo .htaccess y elimina toda referencia entre #BEGIN WP ROCKET #END WP ROCKET
  4. Elimina la línea define('WP_CACHE', true) del archivo wp-config.php
  5. Elimina la entrada de wp-rocket-settings, trasients y cronjob de la tabla _options de la base de datos.

Really simple SSL

Really Simple SSL puede dar problemas con la redirección y bloquear el acceso a wp-admin. O puede quedar activo tras una migración y causar problemas. Para desactivar Really Simple SSL basta con acceder a la ruta de WordPress y seguir los pasos descritos más adelante.

Errores comunes con este plugin

  • Bucle de redireccionamientos entre http y https
  • Tras una migración es normal que todas las páginas de WordPress den error 404 si no se vuelve a guardar la configuración de Really Simple SSL.

Guía paso a paso

Estos son los pasos a realizar para desactivar Really Simple SSL:

  1. Navega a la carpeta wp-content/plugins/really-simple-ssl con tu cliente FTP o navegador de archivos

  2. Localiza el archivo force-deactivate.txt y renombrarlo a force-deactivate.php

  3. Abre un navegador y accede a la URL: http://dominio.com/wp-content/plugins/really-simple-ssl/force-deactivate.php (Nota: Es necesario utilizar http)
  4. Borra la caché del navegador o utiliza una sesión de incógnito para comprobar que funciona.

W3 Super Cache

Para desactivar por completo W3 Super Cache , debes realizar lo siguiente :
  1. Eliminar el archivo /wp-content/advanced-cache.php /wp-content/wp-cache-config.php
  2. Eliminar del archivo .htaccess de tu servidor todo lo que haga referencia entre #BEGIN WPSuperCache y #END WPSuperCache .
  3. Eliminar del archivo wp-config.php la línea  define(‘WP_CACHE’, true); //Added by WP-Cache Manager
  4. Eliminar del archivo wp-config.php la línea define( ‘WPCACHEHOME’, ‘/home/optimal5/public_html/wp-content/plugins/wp-super-cache/’ ); //Added by WP-Cache Manager
  5. Eliminar la carpeta /wp-content/cache/
  6. Eliminar la carpeta /wp-content/plugins/wp-super-cache/

Comet Cache

Para eliminar cualquier residuo que pueda dejar este plugin, deberás realizar lo siguiente : 

  1. Eliminar el archivo /wp-content/advanced-cache.php
  2. Eliminar en el .htaccess todo lo que exista entre # BEGIN Comet Cache y # END Comet Cache
  3. Eliminar la línea define( ‘WP_CACHE’, true ); en el archivo wp-config.php .
  4. Eliminar la carpeta /wp-content/cache/
  5. Eliminar la carpeta /wp-content/plugins/comet-cache/

WP Fastest Cache

Para limpiar por completo este plugin tras su desinstalación deberemos realizar lo siguiente : 

  1. Desactivar su caché y borrar el plugin
  2. Eliminar en el .htaccess todo lo que haya entre :
    BEGIN WpFastestCache y # END WpFastestCache 
    BEGIN GzipWpFastestCache 
    # END GzipWpFastestCache 
    BEGIN LBCWpFastestCache 
    # END LBCWpFastestCache
  3. Eliminar la carpeta /wp-content/cache/
  4. Eliminar la carpeta /wp-content/plugins/w3-fastest-cache