Migración manual de una web
IMPORTANTE
Nicalia no se responsabiliza de las acciones llevadas a cabo durante esta guía por el usuario. Se trata de una guía orientativa y que debe seguir bajo su propia responsabilidad. El seguimiento de esta guía no supone una migración 100% exitosa en algunos casos y debe ser usted quien revise y configure su sitio / CMS para funcionar una vez migrado.
Dependiendo de si es por ssh o directamente accediendo por FTP o panel de control se puede hacer de varias formas. Aquí vamos a explicar ambas formas.
Antes de comenzar saber que una web puede o no tener base de datos, aquí incluiremos uno con base de datos para tener todas las posibilidades de migración. Si quieres saber cómo migrar el correo tendremos pronto disponible otro manual.
Migración manual de archivos una web
Para hacer un backup de todos los archivos puedes seguir los siguientes pasos, en este caso vamos a hacerlo mediante el administrador de archivos de cPanel. Si estás más cómodo usando ftp o cualquier otro método también es posible realizarlo, escoge con el que te sientas más cómodo.
- Accede a Administrador de archivos en el servidor de origen.
Selecciona todos los archivos de la carpeta raíz a donde apunta la web o directamente la carpeta. En nuestro caso en particular suele ser la carpeta public_html pero también es posible que sea www u otra cualquiera.
Fíjate bien que estén los archivos ocultos como el .htaccess y similares. Debe haber una opción para visualizarlos.
Pulsa el botón de comprimir (te generará un archivo comprimido con el nombre que le indiques). También puedes descargar los archivos individualmente si lo deseas pero el proceso suele ser más engorroso y llevar más tiempo.
- Descarga el archivo a tu equipo.
- Vete al panel de control del servidor de destino y accede al administrador de archivos.
- Sube el archivo comprimido y descomprímelo en la carpeta raíz. Luego elimina el archivo comprimido si lo deseas.
Migración manual de base de datos de una web
- Accede a phpMyAdmin en el servidor de origen.
- Selecciona la base de datos.
- Dirígete a exportar y pulsa el botón continuar.
- Dirígete al phpMyAdmin del servidor de destino.
- Selecciona la base de datos donde deseas importarlo.
- Importa la base de datos.
Comprobar que la web está funcionando en el servidor de destino
Para comprobar que la web en el servidor al que migramos la web es necesario apuntar a la ip del servidor. Para ello debemos modificar el archivo host de nuestro equipo, esto puedes hacerlo mediante un programa como Hostman o directamente desde accediendo al propio archivo.
Una vez realizado todo el proceso puedes acceder a la web poniendo el dominio en el navegador, en caso de utilizar chrome hay diversos complementos para mostrarte la ip a la que estás accediendo, uno de ellos es Website IP pero hay muchos disponibles. En caso de que no desees instalar ningún addon es posible de esta otra manera.
Y esto es todo!!! Una vez hayas hecho unas cuantas migraciones ya verás que el proceso aparte de simple puede llegar a resultar rutinario, aburrido y desesperante
, si llegas a ese punto entonces preferirás hacer migraciones vía SSH ya que resulta más rápido y ameno.